Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2009

"Los últimos minutos del silencio"


Jiri Turek - St Petersburg

lunes, 13 de julio de 2009

"Itinerario de exilio/Salmo"

"Exile is not a material thing,
it is a spiritual thing.
All the corners of the earth
are exactly the same.
And anywhere one can dream is good,
providing the place is obscure
and the horizon is vast"

Victor Hugo


* 1- Christer Stromholm - Paris 2-Michael Schnabel -StilleBerge 3-Michael Schnabel -StilleBerge 4- Minor White - ‘Pacifc, Devil’s Slide, California’, 1947 5 - Josef Koudelka - Exiles

lunes, 22 de junio de 2009

"Y de un mundo hecho a tu imagen"

Manuel Alvarez Bravo - Sabana Caida

lunes, 1 de junio de 2009

"Ich bin, du Ängstlicher"

(Soy yo, miedoso...)




Gerhard Richter - Wolken





miércoles, 8 de abril de 2009

"La Voz..."

Franz Roh, Untitled - Nude With Cat (1922-1933, Vintage gelatin silver print)

lunes, 25 de febrero de 2008

sábado, 12 de enero de 2008

viernes, 23 de noviembre de 2007

August Sander



lunes, 19 de noviembre de 2007

RON VAN DONGEN



domingo, 11 de noviembre de 2007

De natura sonoris






Nota Biográfica: Pyu Han-Gog (1935-1986)Fotógrafo y Pintor Vietnamita nacido en la localidad de Da-Nang. Fotografo Militante del Vietminh (Viet Nam Doc Lap Dong Minh, Liga Patriótica para la Independencia de Vietnam). En 1951 comienza a ejercer la fotografía periodística para el diario independentista del FLN Vietminh desarrollando una discreta pero anunciadora persecución documental de los enfrentamientos entre el FLN y la milicia Francesa. En 1954 sufre un accidente fotografiando una escaramuza malograda del Vietminh donde un vehiculo francés le amputa su brazo derecho y una herida de bala le restringe la movilidad de una de sus piernas. Tras la convalecencia se recluye en Pa'Minh (una localidad cercana a Hanoi) donde su obra comienza a introvertirse deshaciéndose de la “agitación” bélico-documental de su periodo temprano. En este periodo compone breves series de costumbres de los habitantes del lugar y una serie de dibujos en tinta que ya anticipan la tonalidad mística ensimismada de su notable obra madura. En 1968 logra milagrosamente huir de un ataque de NAPALM que las fuerzas de EEUU bombardean sobre Pa'Minh (dada la proximidad de varios puestos guerrilleros). Han-Gog vuelve al destruido pueblo y desarrolla una de sus obras mas angustiantes “Los paisajes negros" donde fotografía con brillante sensibilidad el paisaje bajo el manto grisáceo de ceniza y la aterradora inmovilidad estatuaria de los cuerpos carbonizados de los habitantes. En 1980 luego de un pequeño reconocimiento por estas series se recluye definitivamente en el bosque selvático de Dang-Niyag donde realiza la serie de fotografías que se encontrarían en su mano luego de suicidarse el 29 de junio de 1986. Junto al cuerpo de Han-Gog se hallo una carta destinada a su hijo de 19 años Lee Han donde bajo el titulo “De Natura Sonoris” despliega una conmovedora visión mística de la naturaleza. Fuente: Frankfurter Allemaigne